ABOGADOS ESPECIALISTAS EN NEGLIGENCIAS MÉDICAS EN BARCELONA
Negligencias médicas en Barcelona
En Barcelona se encuentra la sede del CatSalut o Servicio Catalán de Salud (Servei Català de Salut), organo administrativo de la Generalidad de Cataluña (Generalitat de Catalunya) y cuya misión es garantizar la atención sociosanitaria a través de una red de centros que consituyen el SISCAT.
Los servicios sanitarios se organizan territorialmente en 7 regiones: Alto Pirineo y Arán (con sede en Tremp), Lérida (Lleida), Camp de Tarragona, Tierras del Ebro (con sede en Tortosa), Gerona (Girona), Cataluña Central (con sede en Manresa), Barcelona, Metropolitana Norte y Metropolitana Sur.
Debido al número de habitantes, Cataluña es una de las comunidades que más demandas por mala praxis presenta: negligencias médicas en cirugías, negligencias médicas en el parto, negligencias en urgencias, retrasos en urgencias, listas de espera, fallecimientos, errores y retrasos en el diagnóstico de cáncer…
En este sentido, los principales hospitales del Sistema Sanitario Integral de Utilización Pública de Cataluña (SISCAT) son: el Hospital Universitari Vall d’ Hebron, el Hospital Universitari de Bellvitge (HUB), el Hospital Clínic de Barcelona, el Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona, así como el Hospital Sant Joan de Déu en Esplugues de Llobregat, Barcelona
¿Qué hacer tras sufrir una negligencia médica en Barcelona?
Si cree haber sido víctima de una negligencia médica en Barcelona, ya sea en un hospital o centro médico público o privado, no lo dude, contacte directamente con nosotros para que podamos asesorarle de forma personalizada, somos expertos en la materia.
GALÁN CORTÉS ABOGADOS es una firma líder en Derecho Médico, con más de 30 años de experiencia en el sector, fundada por el Abogado (Doctor en Derecho) y Médico (Doctor en Medicina), Julio César Galán Cortés.
Contamos con profesionales de reconocido prestigio y una muy elevada especialización en las demandas por negligencias médicas, adoptando soluciones innovadoras y de calidad, dada la amplia formación, tanto jurídica como médica, de nuestro equipo.
Para poder valorar su caso, será de mucha ayuda:
– Realizar un breve resumen de lo ocurrido (anote todo lo que recuerde).
– En caso de presentar lesiones o daños externos, realice fotografías de los mismos.
– Recopile toda la documentación médica de la que disponga, tanto anterior como posterior a la negligencia médica que desea valorar.
– Solicite una copia íntegra de su historia clínica, con todas las anotaciones médicas y de enfermería de su evolución, todas las pruebas diagnósticas realizadas, consentimientos informados, protocolos quirúrgicos, hojas de tratamiento, partograma y registro cardiotocográfico (solo en el caso de negligencias acaecidas en el parto)…