Sexta edición de Responsabilidad Civil Médica
Estudio detallado de la responsabilidad civil médica, tanto desde el punto de vista doctrinal como jurisprudencial, con especial atención a los pronunciamientos de la Sala Primera del Tribunal Supremo.
Quinta edición del libro Responsabilidad civil médica
En el Ateneo de Madrid ha sido presentada la 5ª edición del libro Responsabilidad civil médica de Julio César Galán Cortés, editado por Thomson Reuters bajo el sello editorial Civitas.
STS de 13 de abril de 2016
El Tribunal Supremo, Sala 1ª, ha absuelto al cirujano que realizó una intervención de cirugía estética mamaria, a pesar del mal resultado de la misma. En el postoperatorio de la mamoplastia de aumento practicada se pudo observar una complicación estética no deseada, consistente en una deformidad conocida como doble burbuja, y el consiguiente empeoramiento estético, muy visible y notorio.
Quinta edición de Responsabilidad Civil Médica
Estudio detallado de la responsabilidad civil médica, tanto desde el punto de vista doctrinal como jurisprudencial, con especial atención a los pronunciamientos de la Sala Primera del Tribunal Supremo.
Condena por no informar de los riesgos de la vacuna antigripal
STSJ de Castilla-León, Sala de lo Contencioso-administrativo, de 13 de noviembre de 2015. Condena por no informar de los riesgos de la vacuna antigripal a un paciente que sufrió, a los pocos días de su administración en el Centro de Salud, un cuadro neurológico grave.
STS de 8 de septiembre de 2015
El Tribunal Supremo, Sala 1ª, ha condenado al cirujano que practicó una intervención de reducción gástrica a una paciente, a indemnizarla en 70.000 €, más intereses y costas, por no haberle informado del riesgo de fracaso de la intervención ni de sus efectos adversos. Es hecho probado de la sentencia que fue necesaria una nueva intervención para conseguir la reducción de estómago y que hubo una vuelta a situación de obesidad a pesar de la intervención; extremo éste del que no fue informada la paciente.
STS de 9 de junio de 2015
El Tribunal Supremo, Sala 1ª, ha condenado a la aseguradora del médico que llevó a cabo una intervención quirúrgica de reducción mamaria bilateral, por las secuelas causadas a la demandante, dada la inexistencia de consentimiento informado. No se acreditó que se informara a la paciente de los riesgos que podían derivarse de la intervención quirúrgica, a fin de que valorara su alcance y pudiera tomar una decisión consciente al respecto.
Ha sido presentada la 4ª edición del libro Responsabilidad civil médica
