Dentro de las reclamaciones por responsabilidad médica, los partos ocupan un lugar destacado, tanto por su incidencia como por la entidad secuelar derivada de tales negligencias.
Dentro de los desayunos médico-legales organizados por Diario Médico, se ha celebrado el pasado mes de octubre de 2016 un debate sobre el alcance y contenido del informe pericial, a cuyo resumen se puede acceder en el documento que se acompaña.
Las negligencias odontológicas muestran un significativo incremento en los últimos años, lo que viene motivado especialmente por una información inadecuada, así como por algunas ofertas agresivas y engañosas.
La seguridad del paciente debe constituir un objetivo prioritario de los servicios de salud para minorar los errores médicos y, por consiguiente, lograr la máxima calidad y eficiencia del servicio prestado.
Las negligencias médicas constituyen en la actualidad una de las causas más frecuentes de responsabilidad profesional. En todo caso, debe tenerse siempre presente a la hora de analizarlas que la medicina no es una ciencia exacta.
Multitud de estudios han demostrado que un gran porcentaje de pacientes sufren daños por negligencia médica en EEUU, de los que sólo un pequeño número demanda a los médicos.
Según esta novedosa e interesante investigación el perfil del médico demandado se corresponde con un facultativo varón, menor de 35 años y que ya ha superado el periodo de residencia